Contenido principal

Lotes municipales a valores sociales - abierta la inscripción
Mediante la Ordenanza Nº 1639-25 C.D., reglamentada mediante Decreto Nº 288-25 D.E., se abre la convocatoria para inscribirse como aspirantes a adquirir lotes municipales a valores sociales.
Para acceder al Formulario de Inscripción haga clic AQUÍ.
A fin de garantizar el derecho al acceso a la vivienda digna, reconocido por la Constitución Nacional, el Municipio de Libertador San Martín lanzó un programa destinado a que los vecinos de la localidad, en especial los que pertenecen a los sectores de menores recursos, puedan hacer realidad el sueño de la casa propia. De esta manera, el gobierno local asume la responsabilidad que le asigna también la Constitución de Entre Ríos en su artículo 25º.
El Instituto Autárquico de Planeamiento y Viviendas –IAPV- había aceptado, mediante la Resolución de Directorio Nº 4328/22, una donación de parte del Municipio de dieciocho (18) lotes ubicados en Bº Puiggari. Sin embargo, recientemente esta Resolución fue dejada sin efecto, por lo que los lotes fueron restituidos al patrimonio municipal.
El difícil momento económico que el país atraviesa obstaculiza a muchos el acceso a la vivienda propia, en especial cuando se considera también el alto valor relativo de los alquileres con respecto a los ingresos en la localidad. Ante este panorama, se tomó la decisión de destinar un total de veinte (20) lotes municipales para que puedan ser adquiridos por vecinos de Libertador San Martín a valores sociales, con destino de vivienda familiar.
El precio de venta de cada lote será el importe equivalente al cincuenta por ciento (50 %) de su valor de mercado. Este monto podrá abonarse al contado, o mediante un plan de pagos de hasta 36 cuotas mensuales consecutivas, ajustables trimestralmente. Los beneficiarios serán elegidos por sorteo según las condiciones establecidas mediante Ordenanza Nº 1639 C.D. y Decreto Nº 288-25 D.E. Una vez adjudicados los terrenos, los beneficiarios tendrán un plazo no mayor a treinta y seis (36) meses para iniciar la construcción, no pudiendo venderlo, cederlo o transferirlo durante los primeros diez (10) años.
De esta manera se contribuye también al crecimiento planificado de la localidad, ya que se evita la especulación inmobiliaria, y se asegura que los terrenos sean usados con fines habitacionales. Adicionalmente, los fondos que sean producto de la venta de éstos serán destinados a financiar la ejecución de un proyecto de loteo social que el Municipio tiene iniciado, y que beneficiará a aproximadamente otras cien familias.
Sin lugar a dudas, este programa se constituye en un paso significativo hacia adelante en favor del bienestar de los vecinos de Libertador San Martín, a la vez que se transforma en una herramienta para mayores desarrollos en un futuro.